CARACTERÍSTICAS DE LAS RELACIONES HUMANAS
SALUDABLES
* Libre de mentiras e hipocresía. Nos permite explorar los límites sociales y propone la posibilidad de contrastar nuestras verdades con las de los demás.
* Respeto y Afirmación
* Fomenta la libertad mutua, que permite la creación del espacio psicológico y social en el que se desarrolla la visión de las cosas, de uno y de los demás.
* Compasión
* Las relaciones compasivas se relacionan con la capacidad humana de sentir-con, es decir, de identificarse con el otro.
* Comprensión y Sabiduría
* Es la realización integral llevando a cabo la actividad de inteligencia interpersonal desde la compasión, el respeto a la libertad, la honestidad y la sinceridad
Comportamientos en las Relaciones Interpersonales
* Comportamientos Ineficaces
* Juzgar
* Juzgar
* Control
* Superioridad
* Comportamientos Efectivos
* Descriptivo
* Orientado al Problema
* Empatía
* Igualdad
*Relaciones Interpersonales
*Relaciones Interpersonales
*CUANDO HAY UNA RELACIÓN INTERPERSONAL EFICIENTE
SE PRODUCE LO SIGUIENTE:
SE PRODUCE LO SIGUIENTE:
* Satisfacción
* Autenticidad
* Compañerismo
* Efectividad
* Efectividad
* CUANDO HAY UNA RELACIÓN INTERPERSONAL DEFICIENTE
SE PRODUCE LO SIGUIENTE:
SE PRODUCE LO SIGUIENTE:
* Frustración
* Ansiedad
* Enojo
* Agresividad
* Actitud negativa
* Actitud negativa
* Deserción o despido del empleo.
LOS CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES CAUSAS CONSECUENCIAS Y CÓMO MANEJARLOS.
LOS CONFLICTOS EN LAS ORGANIZACIONES CAUSAS CONSECUENCIAS Y CÓMO MANEJARLOS.
* Los conflictos en las organizaciones son inevitables pero si pueden prevenirse, anticiparse o solucionarse.
*CAUSAS DEL CONFLICTO ORGANIZACIONAL:
* Conflictos por las responsabilidades
*problemas de comunicación
*
Problemas en las líneas de autoridad
*
Burocracia en las reglas
*
Incompetencia
*
Falta de condiciones de trabajo adecuadas
*
Falta de trato adecuado
*
Falta de motivadores
*
Exceso de estresores
*ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN:
*
Diálogo sobre todas las cosas
*
Creación de grupos para solucionar los conflictos
*
Evaluación de condiciones y procesos
Importancia de la confianza en las relaciones interpersonales.
* La
confianza es un elemento vital en todas las relaciones interpersonales
incluyendo las organizaciones.
* La
gente debe creer en la veracidad de la información y de que se les hable de los
asuntos importantes que les compete.
* La
gente necesita creer en la verticalidad y honestidad de sus líderes.
* La
gente necesita saber que la organización se preocupa por ellos para que haya
confianza y compromiso.
* ¿CÓMO MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES?
* Para
mejorar las relaciones interpersonales, se sugiere:
* a)
No pidas prestado ningún material, utiliza el tuyo.
* b)
No trates de reformar o corregir a otros o que acepten todas tus ideas.
* c)
Si trabajas en equipo, haz tu parte y no permitas que otros lo hagan por ti.
* d)
Sé cortés y amistoso con todos.
* e)
No te quejes de todo y por todo.
* f)
Cumple con las promesas y con los compromisos.
* g)
No interrumpas al que esté trabajando.
* h)
Acepta con responsabilidad tus errores y fracasos; no busques culpables.
*¿CÓMO CONTROLAR SITUACIONES NEGATIVAS?
* 1)
No dar demasiada importancia a aquello que en realidad no la tiene.
* 2)
No dejes que tus emociones te dominen; mejor retírate de la situación que te
está provocando algún problema y busca el punto de quilibrio emocional.
* 3)
Ante el surgimiento de algún problema con alguien respeta su posición y
reconoce que su interpretación al conflicto es tan válida como la tuya.
* 4)
No debes enclaustrarte en tu frustración. Platica y desahógate con alguien de
tu confianza.
.jpg)

No hay comentarios:
Publicar un comentario